Facebook
COVID COVID

BLANCA, DE JOAN HERNÁNDEZ PIJUAN

(17.11.2000-10.01.2001)

Exposición de pintura última del  creador catalán Joan Hernández Pijuan, que ya ha colaborado con esta Comunidad Autónoma impartiendo un taller de pintura de paisaje en Blanca durante el mes de septiembre de 1999. Hernández Pijuan es Premio Nacional de Artes Plásticas en 1984. Catedrático de Pintura de la Universidad Autónoma de Barcelona y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ha realizado múltiples exposiciones individuales, entre las que cabe destacar  Espacios de Silencio, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (1993).

La obra de Hernández Pijuan, que presenta en esta exposición, nos regala sus personales y serenas percepciones de la naturaleza, del paisaje. Unas percepciones que se transmutan al lienzo de manera harto reducida, con mínimos gestos e imágenes esquemáticas. Esta economía de medios continúa navegando por sus telas en la utilización del color. Superficies casi monocromas y silenciosas que transmiten el sentimiento de la visión del paisaje a la emoción de la contemplación en la pintura.Su idea del paisaje no remite a una visión óptica sino a una interpretación poética.

La esencia de las cosas y la vivencia del paisaje desde una visión interior, concretada formalmente en una hondura simplificadora, exquisita y elegante, son algunos de los aspectos que el espectador advertirá.  El paisaje adquiere en la obra de Hernández Pijuan una nueva dimensión, alejada del mero carácter narrativo e identificada con el ámbito de las ideas, de los sentimientos, de la sensibilidad.

Como explica Elvira Maluquer en el texto del catálogo: “Teniendo en cuenta cuál había sido su función y cómo es en la actualidad la sala de Verónicas pensé en una exposición que respetara el recinto dejando la nave central y las capillas despejadas. Se trataba de utilizar el espacio sin interferencias y quería darle un título que la identificara; llegué a las siguientes conclusiones: primera, que era importante respetar el espacio recogido que ofrece la nave y mantener en lo posible su visión original de templo. Ello condicionaba el período cronológico que me venía dado por este concepto de silencio, recuperé por ello algunas de las grandes series de los noventa como Memòria de la Segarra, 1991-98 y la Sèrie blanca: El pati, 1998. Y, finalmente, me permití la licencia de jugar con el nombre de Blanca como título de la exposición. La “memoria” del taller de Blanca se junta aquí con las pinturas blancas de sus últimos años.

Esta exposición se complementa con una serie de dibujos. La obra sobre papel de pequeño formato va implícita en el trabajo de Hernández Pijuan y su ejecución corre paralela a sus pinturas…”

Comisaria: Elvira Maluquer

Organizada en colaboración con CajaMurcia